.

.

Almuerzo escolar, sano y apetitoso


La empresa de alimentos California Raisins en asociación con una nutricionista latina ofrecieron algunas recomendaciones para crear menús sanos y apetitosos para los niños que comienzan su nuevo año escolar.

"Es imperativo que los padres se involucren en la salud y bienestar de sus hijos, ya que ellos juegan un papel significativo en ayudarlos de muchas maneras a escoger comidas saludables", señaló hoy Claudia González, quien además de tener una maestría en comunicación es nutricionista registrada.

"Por lo general yo les digo a los padres que se concentren en lo que "sí se puede" en vez de lo que "no se puede", como por ejemplo, en tener el menú de almuerzos de la escuela en su cocina, repasarlo con sus hijos y comentar con ellos lo que escogerán en la cafetería de la escuela", recomendó la experta en un comunicado.

Otro punto importante a tener en cuenta para la preparación de los desayunos y los almuerzos de los niños, es planificar con la "regla de los 3 grupos alimenticios", de acuerdo con la experta.

González sugiere que al preparar los almuerzos escolares de los pequeños o incluso para comidas en casa, se seleccionen por lo menos 3 grupos alimenticios entre harinas, proteínas y productos lácteos y frutas y vegetales.

Recomendaciones como hablar con los pequeños sobre las opciones nutritivas de alimentos -en lugar de ofrecerles desagradables sorpresas a la hora del almuerzo- e involucrarlos en la elección de alimentos sanos, pueden crear la diferencia entre un menú alimenticio y otro dañino para la salud.


Igualmente es importante, sugiere la experta, conversar con los niños los beneficios que los alimentos traen su vida. Explicarles -por ejemplo- cómo el desayuno da energía para las actividades la mañana y ayuda a estar más preparado para el esfuerzo académico, utilizando palabras adecuadas a su edad, puede ser muy conveniente para un niño.
Fuente:EFE

Relacionados que te pueden interesar:

  • El Arroz El arroz natural es una rica fuente de vitamina B, vitamina E, fibra y ácidos grasos insaturados. Sin embargo, en el proceso de refinamiento estos nutrientes se pierden. Por este motivo, el arroz integral es más nutritivo y … Leer Más
  • Leche de alpiste IngredientesPara la elaboración de la leche de alpiste sólo necesitamos alpiste y agua. Es importante que sea alpiste para consumo humano (libre de otras semillas o aditivos) Lo ideal es comprarlo en herbolarios. Propiedades… Leer Más
  • Las Patatas o Papas Las patatas o papas son un tubérculo, de la familia de las solanáceas. Hoy en día hay muchísimas variedades y se cultiva en la mayoría de países. Originaria de la cordillera Andina fue introducida en Europa a partir del sigl… Leer Más
  • Grasas trans ¿Qué son las grasas trans?Cuando se añade hidrógeno a algunos aceites vegetales, proceso llamado hidrogenación, aparecen las llamadas grasas trans.Este proceso transforma los aceites vegetales (soja, girasol, etc.), de estad… Leer Más
  • El Café ¿engorda? A pesar de que algunas dietas de adelgazamiento desaconsejan el café después de las comidas, el café sólo no engorda, pero... Según un reciente estudio, la cafeína (presente, sobre todo, en el café y en las bebidas de cola) … Leer Más

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...